1. Introducción

La RISTI - Revista Ibérica de Sistemas y Tecnologías de Información se compromete a garantizar los más altos estándares de ética en la publicación y toma todas las medidas posibles contra cualquier mala práctica editorial. Los autores que envíen artículos a RISTI garantizan que su trabajo es original, inédito y no está siendo considerado para su publicación en otra revista. De acuerdo con las normas internacionales, esta declaración establece el comportamiento ético esperado de todas las partes involucradas en el proceso de publicación: editores, revisores y autores.

 

2. Deberes de los Editores

2.1. Imparcialidad
Los editores evalúan los manuscritos únicamente en función de su contenido intelectual, sin discriminación por raza, género, orientación sexual, creencias religiosas, origen étnico, nacionalidad o posición política de los autores.

2.2. Confidencialidad
Los editores y el equipo editorial deben garantizar la confidencialidad de los manuscritos enviados, sin divulgar ninguna información sobre un manuscrito a nadie más que el autor correspondiente, los revisores, posibles revisores u otros asesores editoriales.

2.3. Conflictos de Interés
Los editores no deben utilizar información no publicada de un manuscrito enviado para su propio beneficio sin el consentimiento expreso y por escrito del autor.

2.4. Decisión de Publicación
El editor jefe es responsable de decidir qué manuscritos enviados a la revista serán publicados, basándose en la validación del trabajo, su relevancia para los investigadores y lectores, y los informes de los revisores.

 

3. Deberes de los Revisores

3.1. Contribución a las Decisiones Editoriales
Los revisores ayudan al editor en la toma de decisiones editoriales y pueden también asistir a los autores en la mejora de sus trabajos.

3.2. Confidencialidad
Todos los manuscritos recibidos para revisión deben tratarse como documentos confidenciales y no deben divulgarse ni discutirse con terceros sin autorización del editor.

3.3. Estándares de Objetividad
Las revisiones deben llevarse a cabo de manera objetiva. La crítica personal a los autores es inadecuada. Las opiniones deben expresarse de manera clara y con argumentos fundamentados.

3.4. Reconocimiento de Fuentes
Los revisores deben identificar trabajos relevantes que no hayan sido citados por los autores. Cualquier afirmación de que una observación, derivación o argumento ha sido previamente informado debe estar acompañada de la referencia correspondiente.

3.5. Conflictos de Interés
Los revisores no deben evaluar manuscritos en los que tengan conflictos de interés derivados de relaciones competitivas, colaborativas o de otro tipo con cualquiera de los autores, empresas o instituciones asociadas al artículo.

 

4. Deberes de los Autores

4.1. Normas de Reporte
Los autores de artículos de investigación deben presentar una descripción precisa del trabajo realizado, así como una discusión objetiva de su importancia. Los datos subyacentes deben presentarse con precisión en el artículo.

4.2. Originalidad y Plagio
Los autores deben asegurarse de que su trabajo es completamente original y, en caso de haber utilizado el trabajo y/o las palabras de terceros, deben asegurarse de citarlas adecuadamente. El plagio, en cualquiera de sus formas, constituye un comportamiento no ético y es inaceptable.

4.3. Publicación Múltiple, Redundante o Simultánea
El autor no debe publicar manuscritos que describan esencialmente la misma investigación en más de una revista o publicación primaria. La presentación simultánea del mismo manuscrito a más de una revista es considerada una práctica inaceptable.

4.4. Reconocimiento de Fuentes
Los autores deben asegurarse de que se otorga el reconocimiento adecuado al trabajo de otros investigadores, citando correctamente las publicaciones que han influido en su investigación.

4.5. Autoría del Artículo
La autoría debe limitarse a aquellas personas que hayan contribuido significativamente a la concepción, diseño, ejecución o interpretación del estudio. Todas las personas que hayan realizado contribuciones significativas deben figurar como coautores. El autor de correspondencia debe asegurarse de que todos los coautores han leído y aprobado la versión final del artículo y han aceptado su envío.

4.6. Divulgación y Conflictos de Interés
Todos los autores deben revelar cualquier conflicto de interés financiero o de otro tipo que pueda influir en los resultados o la interpretación de su manuscrito.

4.7. Errores Fundamentales en Trabajos Publicados
Cuando un autor descubra un error o inexactitud significativa en su trabajo publicado, tiene la obligación de notificar inmediatamente al editor de la revista y cooperar para corregir o retirar el artículo.

 

5. Supervisión Ética

RISTI se compromete a mantener los más altos estándares de ética en la publicación y tomará todas las medidas posibles contra cualquier forma de mala práctica. En casos de denuncias o pruebas de mala conducta científica, publicación fraudulenta o plagio, la revista tomará las medidas apropiadas, incluyendo la publicación de correcciones, retracciones u otras notas necesarias.

 

6. Política Antiplagio

RISTI utiliza software de detección de plagio para analizar todos los manuscritos enviados. Al enviar artículos a RISTI, los autores declaran que sus trabajos están libres de cualquier forma de plagio.

 

7. Declaración de Responsabilidad

Las opiniones expresadas en los artículos publicados son responsabilidad exclusiva de sus autores y no reflejan necesariamente la postura de la revista o su equipo editorial.

 

Esta declaración está en conformidad con las directrices y buenas prácticas recomendadas por el Committee on Publication Ethics (COPE).

 

Seleccione su idioma